Almacenamiento seguro de la leche materna

Bolsas especiales para leche materna

Si decides elegir bolsas asegúrate que sea material libre de BPA y diseñadas específicamente para conservar leche materna. Evitar llenarlas por completo (máx. 120–150 ml) y retirar el aire antes de sellar.

TIps: Revisa compatibilidad con tu extractor (algunas permiten conexión directa). Prefiere bolsas con doble cierre hermético y material resistente al congelado. Considera si se pueden mantener de pie (más práctico para llenar). Revisa siempre la fecha de caducidad si están preesterilizadas.

Frascos de vidrio con tapa hermética

Ideales para refrigeración o congelación.  Son reutilizables, duraderos, no absorben olores ni sabores. Te sugiero esterilizar antes del primer uso.

Usa frascos pequeños para evitar desperdicio. No los llenes completamente si se va a congelar (la leche se expande al congelarse).

Envases no recomendados

  • Bolsas comunes tipo ziploc (no están diseñadas para congelación ni contacto prolongado con alimentos líquidos).
  • Botellas o frascos reciclados (pueden contener residuos o químicos).
  • Plásticos con BPA

Puntos importantes

  1. En el envase que elijas escribe la fecha y hora en que fue extraída
  2. Guarda la leche en el fondo del refrigerador o congelador, no en la puerta
  3. Congela la leche en pequeñas cantidades 2-4 onzas 
  4. Deja espacio en el envase, la leche se expande al congelarse
  5. Si estas viajando o en el trabajo guarda le leche en una bolsa térmica con paquetes de hielo por máximo 24 horas

Comparte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *